El Yaguarundí ( Herpailurus yagouaroundi ) es un felino mediano, que habita el continente americano con soltura: desde México hasta el norte de la Patagonia, demostrando gran capacidad para adaptarse a climas y entornos diversos. Su cuerpo es llamativamente alargado, por eso recibe como nombre común “gato nutria” o “gato hurón”.
Contrariamente a los hábitos de la mayor parte de los felinos, el Yaguarundí vive de día. Come animales pequeños e incluso frutos. Aunque en su vida diurna se cruza a veces con seres humanos, lo cierto es que esta especie intenta ocultarse y dejarse ver lo menos posible. Quizás por esto es que las academias cientificas no terminan de ponerse de acuerdo: ¿está en peligro grave de extinción o hay tantos Yaguarundíes que no deberíamos preocuparnos?
El riesgo mayor que enfrenta la especie es el avance sobre su hábitat. Los campos sojeros y la agricultura sangrante ganan territorio vertiginosamente en toda América, esa enorme pérdida nos hace suponer que no importa realmente cuántos individuos de Yaguarundí vivan en un territorio: lo urgente es detener la locura progresista sobre nuestro monte, nuestra tierra rica y biodiversa.

Artículo extraído del N°1 de la revista de Camino Libre, descárgalo aquí: https://caminolibre.org/producto/revista-n1-descarga-gratuita/
No lo conocía, me encantan los felinos, especialmente el Puma que habita las serranías de Córdoba. Trato de compartir esta info. Gracias pòrque Camino Libre es un bello camino de Conocimiento y Libertad- Abrazos !!