Esta exquisita bebida se prepara con flores de diente de león y cerraja. El producto de tanto trabajo es un elixir delicioso, que estimula el sistema inmunológico y desintoxica el cuerpo. Cuando veas algún campo que esté en plena floración, ¡¡llevate un recipiente y aprovechá a juntar todas las que veas!! Te paso la receta que
yo preparo:
Primero, tomamos un recipiente que será nuestra medida de referencia para todo el proceso, imaginen un cazo de buen tamaño. La llenamos de flores frescas, lo ideal es retirar los sépalos, receptáculos y pedúnculos, es decir todo lo “verde” que veamos. No es necesario que seamos muy rigurosos, si va alguna parte verde no
pasa nada.

Colocamos esa cantidad de flores en otro recipiente más grande. Añadimos ahora agua hirviendo, ¿cuánta? Pues la misma cantidad que entre en el cazo de referencia que llenamos con flores. Lo tapamos y lo dejamos ahí durante 2 días. Pueden revolverlo cada tanto (¡si se acuerdan!) Procuremos que la tapa no sea
completamente hermética, que el preparado respire un poco.
Luego separaremos las flores por un lado y el agua por otro, quedándonos con ésta última. A las flores podemos cocinarlas y comerlas, si gustamos.
Añadiremos al agua un poco de azúcar mascabo: exactamente la mitad del cazo de referencia. Sumamos especias de nuestra preferencia: puede ser un trozo de jengibre o clavo en polvo, ralladura de cítrico o en mi caso empleo el jugo de una naranja o medio limón.
Llevamos todo el preparado al fuego lento durante media hora.
Una vez que lo sacamos del fuego añadimos otro cazo de referencia, esta vez de agua fría.
Cubrimos todo el preparado con una tela o una tapa no-hermética, y lo dejamos fermentando durante 3 días. Es posible que se forme una película blanquecina en la superficie: aquí es donde colamos todo, junto con los sedimentos que se depositan en el fondo.
Otra vez lo dejamos fermentar, esta vez durante 2 semanas completas.
Envasamos, enfriamos y disfrutamos.

¿Cuánto dura envasado? Es probable que varios años, pero también es factible que genere tanto gas que se explote la botella. Es mejor que experimentes con tiempos cortos al principio, sobretodo si son tus primeras bebidas fermentadas. Encontrarás algunas recetas en la web que incluyen levadura comercial: para mí no hay nada mejor que dejar que las levaduras naturales tomen el control, el producto final es inmensamente más beneficioso para nuestro organismo.
Éste artículo fue extraído del N°2 de la Revista de Camino Libre, leelo y descargala de forma gratuita aquí: https://caminolibre.org/producto/revista-n2-descarga-gratuita/
Me encantó la receta!! Voy a probarla, para aprovechar las flores que abundan en el patio en esta época. Gracias! Después les cuento.
Muy interesante, la receta la probaré 🙏🙏🙏🔥
Hola! Cómo cocinan las flores para comerlas ? Gracias!
Hola, me pregunto si no sería una maceración más que una fermentación? Al poner al fuego, las levaduras y bacterias benéficas mueren. Acabo de darme cuenta de eso 🤔
Parte de ambas. Fermenta cuando esta con las flores frescas, una vez que se cuelan las flores y se hierve entonces macera
Trataré de hacerlo
Gracias! Lo puedo consumir si estoy amamantando?
Siii
Gracias por compartir, cuando lo haga comparto los resultados!!!
muy interesante…. la voy a hacer…voy a probar
Ya receta en marcha!!! Gracias!! Ya lo probe y esta muy rico. Agregue miel en vez de azucar. Saludos